Estimados padres y apoderados,
Comunicamos a ustedes, que el proceso de matrícula se iniciará 01 de diciembre del 2024.
PLAZOS DE POSTULACIÓN
- Las postulaciones estará disponible en 2 periodos determinados:
- Una vez finalizado el proceso de matrícula del año en curso y hasta el 31 de junio del año en curso, permitiendo que el estudiante, en caso de ser aceptado, sea matriculado de forma inmediata, siempre que exista cupo disponible para el nivel al que postula.
- Desde el 1 de julio del año en curso hasta el inicio del proceso de inscripción, para el año siguiente (1 de diciembre de 2024), permitiendo realizar las evaluaciones pertinentes, y en caso de aceptación, la matrícula será efectiva para el año escolar 2025.
- Las familias interesadas deberán completar el formulario de postulación y entregar la documentación requerida dentro de este período.
- Una vez finalizado el proceso de postulación, se evaluarán los postulantes y se notificará a los seleccionados, con la finalidad de que procedan a formalizar la matrícula del estudiante.
CRITERIOS GENERALES DE ADMISIÓN
- Los criterios de admisión serán los siguientes:
- Edad cumplida según los niveles establecidos (Medio Mayor, 1° y 2° Nivel de Transición).
- Cumplimiento de los requisitos documentales, incluyendo el certificado de nacimiento y el comprobante de asignación de RUT en caso de estudiantes extranjeros.
- Evaluación diagnóstica integral que considere aspectos fonoaudiológicos, pedagógicos, psicopedagógicos y médicos.
- No discriminación arbitraria, asegurando que todos los postulantes tengan acceso al proceso bajo condiciones de equidad y transparencia.
TIPOS DE PRUEBA/EVALUACIÓN A LOS QUE SERÁN SOMETIDOS LOS ESTUDIANTES
- Evaluación Fonoaudiológica: El proceso incluye una evaluación fonoaudiológica inicial para detectar posibles trastornos del lenguaje o necesidades educativas especiales asociadas al mismo.
- Evaluación Psicoeducativa: Se aplicará una prueba psicopedagógica integral que evalúa el desarrollo cognitivo, emocional y social del estudiante, a través de la Educadora Diferencial.
- Examen de Salud (Valoración de Salud): Examen médico para descartar problemas de audición, visión u otros que puedan estar afectando el aprendizaje.
- Entrevista fonoaudiológica: Se llevará a cabo una entrevista para recabar información relevante sobre el estudiante mediante anamnesis.
GRATUIDAD DEL PROCESO
- El proceso de postulación y todas las evaluaciones asociadas (fonoaudiológicas, psicopedagógicas, de salud, entre otras) son completamente gratuitas para las familias. Esto incluye tanto la inscripción como la realización de las pruebas y protocolos fonoaudiológicos, sin ningún costo para los postulantes o sus apoderados.
- Se expresa igualmente que no existe cobro de matriculas ni tampoco de mensualidad en el establecimiento educacional.
Nuestros niveles para educación especial de lenguaje son los siguientes:
- Nivel Medio Mayor (Debe tener 3 años cumplidos, al 31 de Marzo del 2025, previa evaluación fonoaudiológica)
- Nivel Pre-Kinder (Debe tener 4 años cumplidos, al 31 de Marzo del 2025, previa evaluación fonoaudiológica)
- Nivel Kinder (Debe tener 5 años cumplidos, al 31 de Marzo del 2025, previa evaluación fonoaudiológica)
A continuación se presenta la cantidad de estudiantes matriculados y vacantes de cada curso por jornada:
También habilitamos un formulario de preinscripción para que pueda ser contactado. Para realizar dicho proceso, puedes hacer clic en la siguiente imagen:
Descarga nuestro Proyecto Educativo Institucional, realizando clic en la siguiente imagen.
Descarga nuestro protocolo sobre el proceso de adminisión.
PROTOCOLO PROCESO DE ADMISIÓN ESCUELA AMANECER
Atte,
Escuela de Párvulos y Especial Nº 110 Amanecer.
Establecimiento Educacional Gratuito